Volatilidad De Precios En Los Mercados Agrícolas (2000-2010)

Volatilidad De Precios En Los Mercados Agrícolas (2000-2010)

Volatilidad De Precios
En Los Mercados
Agrícolas (2000-2010)

2015-06-04_19-40-44

Atentos a la dinámica que han seguido los mercados internacionales de productos agrícolas, y con el interés de contribuir al debate, al análisis y a la toma de decisiones informadas para hacer frente al complejo problema de la volatilidad de precios, nos complace presentar este primer número del Boletín interinstitucional CEPAL-FAOIICA, que forma parte de la iniciativa que nuestras instituciones vienen emprendiendo desde 2009 para elaborar,
cada año, una publicación sobre las perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en América Latina y el Caribe.
Desde el segundo semestre de 2010 y durante los primeros meses de 2011, los precios internacionales de los
alimentos han vuelto a repuntar, sobrepasando incluso los niveles alcanzados durante la crisis del año 2008. Para
los países de la región que se especializan en la exportación de materias primas, el alza de los precios agrícolas
representa grandes oportunidades de mejorar sus términos de intercambio. Sin embargo, también puede acarrearles
costos significativos en seguridad alimentaria, desnutrición y movilizaciones sociales, sobre todo a los países
importadores netos de alimentos. La persistencia de la volatilidad —por la constante variación de los precios—
seguirá planteando para los productores agrícolas gran incertidumbre, que se suma a los ya exacerbados riesgos que
enfrentan por el cambio climático y la presencia recurrente de plagas y enfermedades.

DESCARGAR

Con la comida no se juega!

Con la comida no se juega!

2015-04-10_14-06-12

CON LA COMIDA NO SE JUEGA!

Alternativas autogestionarias a la
globalización capitalista desde la
agroecología y el consumo

DESCARGAR

Apuntes de Estadística para Ingenieros

Apuntes de Estadística para Ingenieros

2015-04-10_13-41-25

Apuntes de Estadística para Ingenieros

El objeto fundamental de la edición de este documento es facilitar a alumnos de ingeniería el desarrollo de los contenidos teóricos de una asignatura sobre Estadística sirviendo los cimientos básicos de las técnicas estadísticas más usuales en el ambiente científico-tecnológico.

DESCARGAR

Curso de Cálculo para ¿Ingenieros?

Curso de Cálculo para ¿Ingenieros?

2015-04-10_13-41-40

Curso de Cálculo para ¿Ingenieros?

En este curso vamos a aprender esencialmente dos cosas: acotar, optimizar.

Están relacionadas, pues optimizar consiste en encontrar “la cota máxima o mínima”, la mejor de todas en cierto sentido.

DESCARGAR