La Crisis Que Viene

La Crisis Que Viene Hace ya tres años que nos vimos asaltados por las primeras noticias de una crisis sólo comparable a la de 1929. Tres años de «brotes verdes», pomposas promesas de recuperación y grandes reformas. Tres años en los que cada anuncio de una recuperación, que sólo estaba a la vuelta de la esquina, se ha truncado ante unos hechos siempre tozudos. La intervenció...
Leer Más

Evolución Del Grado de Dependencia Subsector Granos Básicos El Salvador

Evolución Del Grado de Dependencia Subsector Granos Básicos El Salvador La actividad agrícola juega un rol económico y social determinante. La agricultura en general y el sector de granos básicos en particular, atraviesa por una situación crítica, su capacidad productiva parece incierta en el largo plazo. La creciente dependencia de las importaciones de alimentos, la tr...
Leer Más

La Gran Crisis de La Economia Global

La Gran Crisis de La Economia Global DEVOLVER TODA LA RADICALIDAD al pensamiento sobre la coyuntura es una urgencia implícita en toda crisis económica. Y sin embargo, estas aportaciones van mucho más allá de la lectura de la crisis. Nos hablan de una cesura epocal, de una transformación radical del capitalismo y de sus modos de extorsión y extracción de valor. Común a...
Leer Más

La Empresa Total

La Empresa Total AL LEER EL LIBRO de Renato Curcio sobre la empresa total, en el que se ocupa de la condición en la que viven hoy las trabajadoras y los trabajadores en el seno de algunas empresas, no he podido evitar volver con la memoria a los años setenta, y más precisamente a 1978, cuando, siendo aún un joven delegado sindical de Esselunga, firmé el primer acuerdo ...
Leer Más

Elementos para Entender la Crisis Mundial Actual

Elementos para Entender la Crisis Mundial Actual Las crisis financieras que se produjeron en 1982-84, en 1997 y en 2000-01 no se comparan con la magnitud de la crisis actual. Hoy la especulación y el aliento del capital ficticio alcanzaron niveles extraordinarios, sólo comparables con las grandes crisis del sistema capitalista de los años 30 y 70 del siglo XX. Al igual qu...
Leer Más

Capitalismo Cognitivo

Capitalismo Cognitivo propiedad intelectual y creación colectiva LA IRRUPCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS de la Comunicación y de la Información (NTIC), señalada por la insólita expansión de Internet y por la generalización del PC como prolongación y prótesis irrenunciable de casi cualquier actividad social, ha concitado el interés experto en una dimensión estratégica que...
Leer Más