El Estado del Mundo
Médico, historiador, editor y militante de la autonomía
obrera alemana, Karl Heinz Roth (1942) traza con su parábola
política la curva de las mejores vanguardias radicales
que Alemania ha producido desde 1968. Su trayectoria se
inscribe en la lucha contra el consenso que en las sociedades
europeas de postguerra se impuso hasta 1968 como
pretendida conquista de un progreso ineludible; y durante
las décadas de 1970 y 1980 como asfixiante operación
represiva de cauterización de la experiencia revolucionaria
de los nuevos movimientos sociales, que cuajaron en torno
a la revolución de 1968. Se trata de una expresión de la
experiencia del comunismo de izquierda alemán, declinada
durante las últimas cuatro décadas con una intensidad apenas
conocida en otros lugares de Europa. En su trayectoria,
la pasión política y la pasión intelectual encuentran un
ejemplo de síntesis creativa realmente intensa que como no
podía ser de otra manera ha producido logros de gran calado
práctico y teórico.