La Fabrica de la Infelicidad
Nuevas formas de trabajo y
movimiento global.
La fábrica de la infelicidad es un libro dedicado al análisis
de la ideología virtual, de sus aporías teóricas y, sobre todo,
de su fragilidad cultural.
La ideología virtual es una mezcla de futurismo tecnológico,
evolucionismo social y neoliberalismo económico.
Floreció a mediados de los años noventa, cuando la revista
californiana Wired se convirtió en el Evangelio de una nueva
clase cosmopolita y libertaria,1 optimista y sobreexcitada.