Elementos para Entender la Crisis Mundial Actual

Elementos para Entender la Crisis Mundial Actual

2015-05-04_19-11-13

Las crisis financieras que se produjeron en 1982-84, en 1997 y en 2000-01 no se
comparan con la magnitud de la crisis actual. Hoy la especulación y el aliento del capital ficticio
alcanzaron niveles extraordinarios, sólo comparables con las grandes crisis del sistema
capitalista de los años 30 y 70 del siglo XX. Al igual que éstas, la crisis mundial que vivimos
en la actualidad también es una crisis del sistema de reproducción del capital en toda su extensión,
pues el proceso de acumulación ha excedido sus capacidades y con ello ha obligado
a poner freno a la producción de mercancías y servicios a escala planetaria; asimismo, es
una crisis que se manifiesta en prácticamente todos los elementos que componen el capital
financiero. Bancos, sociedades de inversión, sociedades de ahorros, aseguradoras, bolsas
de valores, hipotecarias, fondos de cobertura y derivados en general, todos ellos colapsaron
entre el tercer trimestre de 2007 y octubre-noviembre de 2008. Y de ahí pasaron a erosionar
el frágil sistema monetario internacional que, en aras de salvar el dólar a como diera lugar,
hizo caer las monedas de otros países, provocando un gran desorden en sus equivalencias y
en los valores de las mercancías que se realizan en el mercado mundial. Es, en suma, una
crisis que sacude todos los componentes de la reproducción a escala mundial; es una crisis
sistémica, al igual que las otras dos citadas líneas arriba.

DESCARGAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


6 × cuatro =