Educación para la Ciudadanía 2

Educación
para la Ciudadanía 2

2015-06-01_01-28-55

 

Habíamos comenzado preguntándonos por ese lugar desde el que deducimos el teorema de Pitágoras. Luego nos hemos preguntado qué pasaría si, ahí situados, decidiéramos en vez de decircier tas cosas, hacer esto o lo otro, es decir, actuartratándonos a nosotros mismos de la misma forma en la que nos tratamos cuando deducimos un teorema. Hemos visto que ese lugar es, pues, el lugar desde el que razonamos, en lugar de limitarnos a opinar, o desde el que decidimos y actuamos, en lugar de dejarnos llevar por el curso de las cosas (y sobre todo, de esa «cosa» que somos nosotroso que es nuestra patria, nuestro pueblo, nuestra familia, etc.). Finalmente hemos acabado por preguntarnos cómo sería la ciudad que se  edificaría si decidiéramos edificarla a par tir de ese lugar. ¿Cómo sería una ciudad que viniera a hundir sus cimientos en ese pozo en el que se precipitó Tales de Mileto, en ese vacío abier to por Sócrates en el vacío ateniense? Tenemos ya la respuesta: se trataría de una ciudad «en estado de derecho», de una sociedad edificada sobre el Derecho y a par tir del Derecho.

DESCARGAR

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno + 1 =